Bienvenidos a Flash :D En esta pagina veran todos mis trabajos de Flash
3 Medios publicitarios :
1.- La televisión : La television es un medio publicitario masivo y tradicional ya que casi la mayoria de las personas del mundo cuentan con minimo una en sus hogares. La television es un medio que distribuye la publicidad a millones de personas a la vez, las marcas que anuncian o eventos, llegan a obtener muchisimas ganancias por la compra de estas, tambien les sirve mucho a los productos para aumentar su prestigio ya que la mayoria de las personas si no ve que una marca es publicada en la television ni siquiera la toman como marca y tanto que habeses le tienen desconfianza a la fiabilidad de dicho producto.
Sus características como medio publicitario son:
Gran penetración - Ningun medio publiciario llega a los niveles de audiencia similares a los de la television.
Saturación publicitaria - Cada día es más frecuente encontrar mayor grado de publicidad en televisión y también es más frecuente que las cadenas de televisión no cumplan con la legislación vigente (12 minutos/hora de publicidad).
Costo elevado - Un anuncio en televisión tiene un coste elevado, pero si lo tomamos en cuenta las ganancias obtenidas por la inversion del comercial el coste por comercial resultará bajo
2.- Internet : El internet es un conjunto de redes amplias de informacion con la capacidad de penetrar mundialmente. Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias al intenet, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de informacioón en línea.
Características de Internet como medio publicitario:
Versatilidad y flexibilidad - Internet es versátil ya que permite mediante un bajo coste, el cambio de la información emitida, de una forma cómoda y rápida, y es flexible ya que podemos moldear la información que transmitimos de nuestro producto, marca o empresa.
Mejora de la imagen corporativa: las empresas que tienen Web son concebidas con respecto a las imágenes transmitidas en su página.
3.- La prensa (Periodico) : Los periodicos son publicaciones periodísticas que aparecen, salvo excepciones, cada día, todos los días de la semana. Representan el periodismo que da prioridad a la información, a la actualidad y a la reflexión. Para la inmensa mayoría, sean o no sus lectores habituales, es el medio más respetado, quizá por su herencia histórica y su implicación política y social.
Caracteristicas de la prensa como medio publicitario :
Credibilidad - El lector mantiene una relación de aceptación con su periódico, lo elige personalmente porque quiere informarse y crearse una opinión a través de sus páginas.
Permanencia del mensaje - La prensa se puede guardar para volver a leer más tarde o para enseñar a otros. El esfuerzo que requiere hacerlo es muy inferior al que supondría guardar una emisión televisiva o radiofónica.
Peso informativo - Sus mensajes pueden ser amplios, incluso minuciosos, lo que le distingue dentro de los medios masivos.
___________________________________________
¿ Que es un archivo? Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo periférico.
¿Que es un tipo o extencion de archivo ?
En informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.
Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.
Significado de las extenciones:
.DOC:
Esta extensión identifica archivos que contienen textos con formato. En muchas ocasiones son documentos creados en Microsoft Word o en WordPerfect.
.XLS:
Libros u hojas de cálculo creados con Microsoft Excel.
.BMP:
Gráfico en formato Bip MaP (mapa de bits) que puede ser abierto en la aplicación Paint Brush diseñada para el sistema operativo Microsoft Windows.
.JPG:
Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en formato jpeg. Este formato es utilizado para almacenar y presentar fotos e imágenes sin movimiento.
.GIF:
Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en formato gif.
Un archivo de imagen con este formato puede almacenar hasta 256 colores, por lo que generalmente son diseños sencillos, como rayas, tramados, dibujos animados simples, etc. y por su bajo peso y característica multiplataforma, se utiliza extensamente en Internet.
¿Qué es multimedia?
La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros. Cuando se usa el término en el ámbito de la computación, nos referimos al uso de software y hardware para almacenar y presentar contenidos, generalmente usando una combinación de texto, fotografías e ilustraciones, videos y audio.
Menciona Inicios y características de la animación
1-. Squash and Strech (encoger y estirar)
2-. Anticipation (anticipación)
2-. Anticipation (anticipación)
3-. Staging (puesta en escena)
4-. Straight ahead action and pose to pose (acción directa y pose a pose)
5-. Follow through and overlapping action (acción continuada y acción desfasada)
6-. Ease in and out on slow in and out (aceleración y desaceleración gradual)
7-. Arcs (arcos)
8-. Secondary action (acción secundaria)
6-. Ease in and out on slow in and out (aceleración y desaceleración gradual)
7-. Arcs (arcos)
8-. Secondary action (acción secundaria)
9-. Timing (noción del tiempo)
10-. Exaggeration (exageración)
11-. Weight and depth (peso y profundidad)
12-. Acting (actuación, personalidad)
____________________________________________
Con Flash los usuarios pueden dibujar sus propias animaciones o importar otras imágenes vectoriales.
Flash era conocido como FutureSplash hasta 1997, cuando Macromedia Inc. compró la compañía que lo desarrolló.
¿Que es una linea del tiempo?
Línea de tiempo (Timelines)
La Línea de tiempo organiza y controla el contenido de una película a través del tiempo, en capas y fotogramas. Los componentes principales de la Línea de tiempo son las capas, los fotogramas y la cabeza lectora. Las capas de una película aparecen en una columna situada a la izquierda de la Línea de tiempo. Los fotogramas contenidos en capa cada aparecen en una fila a la derecha del nombre de la capa. El encabezado de la Línea de tiempo situado en la parte superior de la Línea de tiempo indica los números de fotogramas. La cabeza lectora indica el fotograma actual que se muestra en el Escenario.
La información de estado de la Línea de tiempo situada en la parte inferior de la Línea de tiempo indica el número de fotograma actual, la velocidad de fotogramas actual y el tiempo transcurrido hasta el fotograma actual.
¿Que es una barra de propiedades?
- Es una barra del programa de diseño gráfico Corel Draw, que puede estar fija en una parte de la pantalla o estar como barra flotante, en la que se encuentran una serie de iconos con los que se pueden modificar las propiedades de un determinado objeto.
¿Que es una imagen vectorizada?
Este formato de imagen es completamente distinto al formato de los graficos rasterizados, también llamados imágenes matriciales, que están formados por pixeles.
Imágenes de mapa de bits : (también denominadas imágenes raster): son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Practica # 1 ...
En esta practica nos enseño a como crear animaciones , tambien nos eseño todos los usos de sus herramientas , nos enseño como configurar una pelicula, grabar una pelicula, eliminar cosas del escenario,la herramienta pluma, la herramienta ajustar objetos, como girar o cambiar las dimensiones de las imagenes,y como segmentar un objeto
Tabla de comados | ||||
Acceso | ||||
Nombre | Menù | Teclado | ||
Selección | Herramientas | V | ||
Velocidad de fotoramas | Modificar documento | |||
Zoom | Barra de Herramientas | Control + | ||
Color de lapiz | Barra de Herramientas | Control + s | ||
Mano | Barra de Herramientas | Barra + clic izquierdo |
Iconos
Selecciòn
Zoom
Color de lapiz
Mano
Y con todas esas herramientas se pudo hacer lo siguiente :
Conclusion :
En esta pratica se apredio como utilizar las diversas herramientas de flash , como la animacion , la herramienta pluma , tambien nos enseña sobre todos los elementos que componen a la linea del tiempo .
Practica # 2
Esta practica nos enseño las formas de relleno para las imagenes de formas distintas , asi como tambien ver los tamaños de huecos para que el color que se le quiera dar a un objeto no se le de a toda la pagina.
Tabla de Comandos | ||
Acceso | ||
Nombre | Menu | Teclado |
Herramienta Lapiz | Barra de Herramientas | Y |
Ajustar Objetos | Barra de Herramientas | |
Cubo de Pintura | Barra de Herramientas | K |
Iconos :
Herramienta Lapiz
Ajustar Objetos
Cubo de Pintura
Y con todas esas heramientas se pudo hacer lo siguiente:
Conclusion:
Esta practica nos sirvio para saber como poder rellenar los objetos de manera que el color no afecte a los colores de otras figuras, tambien nos sirvio para aprender un poco mas de las funcions : Tinta y Cerrar Huecos Grandes
Practica 3
Icono | Nombre | Menú | Teclado |
Cubo de pintura | Barra de herramientas de dibujo. | K | |
Lápiz | Barra de herramientas de dibujo. | Y | |
Ovalo | Barra de herramientas de dibujo. | O | |
Flecha | Barra de herramientas. |
Animacion 2D y 3D
La animación 2D y 3D se representa elementos que se despliegan en un sistema de coordenadas de dos dimensiones el en caso de 2D y de tres dimensiones en el caso de 3D. La animación 2D se refiere también a técnicas de cuadros o marcos (frames) los cuales se graban en fotogramas de una película y se proyectan a la velocidad alta, existen diversas formas de animación por ejemplo: por fotograma clave, por capas y demás. La animación 3D, es mucho más compleja que la bidimensional, y requiere por lo general una gran potencia de cálculo para ser elaborada con calidad y en elevado tiempo de diseño para producir efectos realistas de movimientos, especialmente en lo que respecta a la animación de personajes.
En el campo de animación 2D y 3D, Estilo y Diseño cuenta con recurso humano y con variedad de software que se encargan de elevar la calidad del producto audiovisual, permitiendo el correcto funcionamiento en la las exigencias de un público asaltado por la televisión por cable y la industria del cine.
Teniendo en cuenta las necesidades de los clientes se trabaja bajo unas ideas y parámetros creativos los cuales nos permiten brindar una variedad de posibilidades en el momento de mostrar las idas a nuestros clientes. Se realiza diferentes tipos de animación, por ejemplo, en un proyecto de 3D Guión e Storyboards, donde a partir de una historia se crea una caricatura mostrándonos la primera faceta de la animación, también se presenta la modelación donde se crean modelos de 3D de diferentes personajes los cuales llevan o necesitan diferentes escenarios, asi mismo como los controles que se utilizan para realizar movimientos y expresiones que permitirán hacer la animación.
Practicas .GIF
Practica 1
PRACTICA 4 FOTOGRAMA A FOTOGRAMA
Creamos una pelícla animada por medio
de fotogramas, reproducir & darle velocidad
a esta animación, usamos interpolaciones
que nos sirvieron para crear el moviemiento.
ICONO | NOMBRE | ACCESO | |
MENÚ | TECLADO | ||
OVALO | Barra de Herramientas | (O) | |
FOTOGRAMA CLAVE VACÍO | INSERTAR | F5 | |
REPRODUCIR | CONTROL | Intro | |
FLECHA | BARRA DE HERRAMIENTAS | (V) |
PRACTICA 5 TRABAJO CON CAPAS
En esta práctica aprendimos a usar interpolaciones
& capas, para hacer que solo un objeto seleccionado
de nuestro escenario se mueva o realize
alguna acción especificamente.
ICONO | NOMBRE | ACCESO | |
MENÚ | TECLADO | ||
Selección | Barra de Herramientas | (V) | |
Nombre de capa | LINEA DE TIEMPO | - | |
Insertar capa | LINEA DE TIEMPO INSERTAR | - | |
Pluma | BARRA DE HERRAMIENTAS | (P) | |
Ajustar a objetos | PRINCIPAL | - |

PRACTICA 6 ANIMACIÓN REHILETE
Dibujamos un rehilete e hicimos que
este tuviera un movimiento & girara
mediante una interpolación de movimiento.
ICONO | NOMBRE | ACCESO | |
MENÚ | TECLADO | ||
Ovalo | Barra de Herramientas | (O) | |
Fotograma Clave | LINEA DE TIEMPO | - | |
Insertar capa | LINEA DE TIEMPO INSERTAR | F6 | |
Selección | BARRA DE HERRAMIENTAS | (V) |
Realizamos una animación donde el texto
cambia de posición mediante una interpolación de forma
creando ilusiones, con la función escalar.
PRACTICA 8 INTERPOLACIÓN CON FORMAS DE TEXTO II
En esta práctica usamos las herramientas
& mismos pasos de prácticas anteriores como
en el rehilete...
PRACTICA 9 ANIMACIÓN CON MÁSCARAS
Realizamos una animación donde ocupamos
la herramienta máscara para lo que
quedara detrás de esta se vea através de ella.
ICONO | NOMBRE | ACCESO | |
MENÚ | TECLADO | ||
Rectángulo | Barra de Herramientas | (R) | |
Máscara | LINEA DE TIEMPO | - | |
Insertar capa | LINEA DE TIEMPO INSERTAR | - | |
Texto | BARRA DE HERRAMIENTAS | (T) |

PRACTICA 10 BOTONES DE COMANDO
Aprendimos a crear botones a partir de un
símbolo & que tenga diversas opciones según
el comportamiento elegido para el botón.
ICONO | NOMBRE | ACCESO | |
MENÚ | TECLADO | ||
Ovalo | Barra de Herramientas | (O) | |
Símbolo | INSERTAR | - | |
Insertar capa | LINEA DE TIEMPO | - | |
Cubo de Pintura | BARRA DE HERRAMIENTAS | (K) | |
Texto | BARRA DE HERRAMIENTAS | (T) |